El personal de Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores en coordinación con la Gobernación Departamental de Petén y diversas instituciones de gobierno, a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), tras haberse emitido la alerta epidemiológica por el incremento de casos de dengue, según los reportes de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS).
Por lo anterior, continuamos con reforzando las acciones para prevenir la proliferación de zancudos y reducir el riesgo de transmisión del dengue, se realizan trabajos de inspección de viviendas, abatización, deschatarrización y nebulización. A través del COE se ha fortalecido el trabajo colaborativo interinstitucional para el combate del dengue.
Se hace un llamado a la población petenera, para que, dentro y alrededor de su vivienda realicen tres acciones puntuales:
- Cepillar dos veces por semana la pila
- Mantener tapados los recipientes con agua (tambos, toneles, etc.)
- Evitar en el patio de la casa recipientes inservibles que el llover, estos se llenen de agua
Juntos podemos prevenir la reproducción del zancudo transmisor del dengue y lograr que Guatemala, salga adelante.
#Prevención #COE #Dengue #DDRISS #Salud





