Se llevó a cabo un ejercicio de simulación interinstitucional con el objetivo de evaluar la coordinación y respuesta ante escenarios de movilidad humana masiva. La actividad fue organizada con el apoyo de organismos como Oxfam, ASEDE y ACNUR, contando con la participación de diversas entidades gubernamentales y de sociedad civil.
Dentro del programa, ACNUR presentó un plan de contingencia basado en un borrador de actualización 2025, el cual busca mejorar la respuesta ante movimientos masivos de población.
Luego, Jany Ibarra de ASEDE expuso los detalles del ejercicio de simulación, el cual fue desarrollado por todos los participantes. Este simulacro permitió validar la activación de alertas en distintos niveles (verde, amarilla, naranja y roja), así como evaluar la eficacia de los mecanismos de comunicación y la identificación de áreas de mejora en logística y atención a grupos vulnerables.
El evento finalizó con las intervenciones de los evaluadores, encabezados por Javier Guzmán de CONRED, quien destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de comunicación y referencia de casos en situaciones de emergencia.
Guatemala, sale adelante.
#Reunión #Simulacro #Petén


