La Gobernación Departamental de Petén culminó con éxito el curso “Ética para la Gestión Pública”, desarrollado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), con el acompañamiento del gobernador departamental Mauricio Acevedo. Esta capacitación se llevó a cabo en el marco de los lineamientos del plan de trabajo del presidente Bernardo Arévalo, enfocado en promover una gestión pública más íntegra, transparente y orientada al servicio ciudadano.
El proceso formativo tuvo como propósito fortalecer los valores éticos y la responsabilidad de los servidores públicos que forman parte de la institución, consolidando una cultura institucional basada en la honestidad, la transparencia y el respeto hacia la ciudadanía. A través de diferentes módulos de aprendizaje, los participantes reflexionaron sobre la importancia de la ética en la toma de decisiones, el cumplimiento de la ley, el uso adecuado de los recursos públicos y la prevención de actos de corrupción.
Esta acción forma parte del Plan Operativo Anual (POA) de la Gobernación Departamental, impulsado por la Oficina de Asuntos de Probidad, que da cumplimiento a lo establecido en la Red de Integridad de la Comisión Nacional contra la Corrupción. El objetivo de esta red es fomentar prácticas responsables dentro de las instituciones públicas, fortaleciendo los mecanismos de transparencia y promoviendo el trabajo articulado entre las distintas dependencias del Estado.
Durante el cierre del curso, se reconoció el compromiso de los participantes e instó a continuar aplicando los conocimientos adquiridos en el ejercicio diario de sus funciones, reiterando que la ética y la probidad deben ser pilares fundamentales en la gestión pública. Asimismo, resaltó que solo mediante la formación continua y el fortalecimiento institucional se puede garantizar una administración pública más eficiente y cercana a las necesidades de la población. Con este tipo de iniciativas, la Gobernación Departamental de Petén reafirma su compromiso con el desarrollo del departamento y con el fortalecimiento de las capacidades del personal público, contribuyendo a consolidar instituciones íntegras y confiables, que respondan con responsabilidad y transparencia al mandato ciudadano.





