Con el objetivo de prevenir accidentes relacionados con la manipulación de juegos pirotécnicos, personal de Gobernación se une a la campaña interinstitucional del Plan Belén 2024.Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), tiene como finalidad capacitar, monitorear y fiscalizar los puntos de venta autorizados de pirotecnia. En el esfuerzo participan instituciones como los Bomberos Voluntarios, la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), autoridades municipales, Gobernación Departamental y otras entidades que se suman a la campaña.
Las instituciones participantes hacen un llamado a la población para respetar las disposiciones sobre los puntos exclusivos de venta, actuar con responsabilidad y estar informados sobre el correcto manejo de estos productos.
Medidas de seguridad y recomendaciones:
1. Adquiera productos apropiados para la edad de los niños, con etiquetas, sellos de seguridad e instrucciones de uso claras.
2. No guarde juegos pirotécnicos en los bolsillos ni permita que los niños lo hagan.
3. Evite quemar cohetes o petardos dentro de botellas, frascos o latas.
4. No intente encender productos que no hayan detonado.
5. No utilice pirotecnia contra personas, animales o vehículos.
6. Supervise siempre a los niños que utilicen juegos pirotécnicos.
7. No compre pirotecnia en forma de comida, dulces o figuras que puedan confundir a los niños.
Prohibiciones importantes:- Está prohibida la venta de pirotecnia en lugares no autorizados o de forma clandestina.
– No fumar cerca de los productos ni realizar acciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas.
La unidad especializada de DIDAE de la PNC estará presente en las actividades de monitoreo interinstitucional, reforzando las medidas de prevención para garantizar la seguridad durante las celebraciones de fin de año.
Guatemala, sale adelante.
#Seguridad #Navidad #Prevención #Juegospirotecnios




