El presidente Bernardo Arévalo anunció hoy el comienzo del proceso para la implementación del plan de desarrollo departamental, un proceso que busca impulsar a las gobernaciones departamentales para impulsar la infraestructura y programas sociales con una mayor eficiencia de la inversión pública generada a partir de los territorios del país.
El mandatario, acompañado de una delegación del Ejecutivo, llegó este martes al departamento de Petén como parte de la gira de trabajo de dos días de la gira A Tu Tierra, bajo el lema Trabajando Junto al Pueblo. En una reunión con funcionarios de la Gobernación Departamental de Petén, dijo que el trabajo conjunto entre el Gobierno central y las autoridades locales será la clave del éxito de lo que queremos empezar a poner en práctica en el Petén.
Reiteró que con la reunión se está dando el banderazo de salida a una visión diferente de la articulación que tiene que existir entre las entidades del sector público para gestionar y generar el desarrollo productivo de nuestros territorios.
Afirmó que de esta manera se pondrá en marcha un mecanismo que, estamos seguros, va a permitir un mejor aprovechamiento de los recursos para el desarrollo de los departamentos y que no son solo económicos, sino que también son recursos institucionales, humanos y sociales.
El presidente Arévalo presentó los lineamientos, mediante los cuales queremos empezar a trabajar para lograr una mayor efectividad en la implementación de las políticas públicas que conduzcan al desarrollo de los distintos territorios del país. Junto con las autoridades de la Gobernación Departamental y de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), encabezada por Víctor Hugo Godoy, dio a conocer en este sentido el Plan de Desarrollo de Petén, que resultó de la discusión entre los distintos actores del territorio.
El mandatario detalló que el primero es un Plan de Desarrollo Territorial que, en el caso de Petén, es resultado de las discusiones sobre cuáles son los verdaderos retos y oportunidades del desarrollo que existen en el departamento. Destacó que el propósito es que se genere una sinergia más efectiva entre la acción que están cumpliendo las distintas representaciones sectoriales dentro del territorio. Pero más allá de las sinergias que tienen que existir entre todos los actores del gobierno, tiene que darse una sinergia con los otros dos actores que manejan recursos dirigidos al desarrollo territorial, como son las municipalidades y los consejos de desarrollo.




